Nuevas restricciones para vehículos especiales en el complejo Zárate–Brazo Largo: horarios, límites y condiciones

La Dirección Nacional de Vialidad implementó una nueva reglamentación para la circulación de vehículos especiales por la Ruta Nacional 12, en el tramo correspondiente al complejo Zárate – Brazo Largo, una conexión clave para la provincia de Entre Ríos. El objetivo principal es garantizar la seguridad vial y proteger la infraestructura, especialmente en los puentes del sistema.

🔒 Prohibida la circulación de maquinaria agrícola por su cuenta: deberá ser transportada sobre carretones.


🕒 Horarios habilitados para cargas extraordinarias:

  • Lunes a jueves: de 8:30 hasta una hora antes de la puesta del sol.
  • Viernes: de 8:30 a 13:00 en sentido ascendente, y hasta una hora antes del atardecer en sentido descendente.
  • Sábados, domingos y feriados: completamente prohibido.
  • Primer día hábil después de fines de semana largos: los carretones mayores a 3,20 m no podrán circular en sentido descendente hasta pasado el mediodía.

📍 Puntos de control obligatorio:

Los vehículos deben avisar antes de ingresar:

  • Sentido descendente: Sección Guazú de Gendarmería Nacional (Km 115).
  • Sentido ascendente: Base Operativa (Km 85).
  • Coordinación previa: Puente Zárate (011 4939-7596).

📏 Carretones de más de 3,60 metros de ancho requieren escolta obligatoria de Gendarmería.


⚠️ Limitaciones técnicas:

  • Velocidad máxima sobre puentes: 20 km/h.
  • Carga máxima por eje: 12 toneladas.
  • Peso bruto máximo autorizado: 150 toneladas.

🚂 Condiciones para circulación simultánea con el ferrocarril:

  • Cargas de 60t a 100t:
    • Puente Palmas: no se permite simultaneidad con trenes.
    • Puente Guazú: puede circular tránsito carretero por otros carriles, pero no trenes.
  • Cargas de 100t a 150t:
    • Puentes Palmas y Guazú: simultaneidad totalmente prohibida.

🕐 En todos los casos, el tren no deberá circular una hora antes ni una después del paso de cargas extraordinarias.


🔀 Sentidos y carriles habilitados:

  • Hasta 60t:
    • Sentido norte: carriles 1 y 2 (lado carretero).
    • Sentido sur: carriles 3 y 4 (lado ferroviario).
  • Entre 60t y 100t hacia el norte:
    • Palmas: carriles 3 y 4 (lado ferroviario).
    • Guazú: carriles 1 y 2 (lado carretero).
  • Entre 100t y 150t hacia el norte:
    • Ambos puentes: carriles 3 y 4 (lado ferroviario).

📝 Evaluación especial para cargas superiores a 75t:

Vialidad Nacional evaluará la viabilidad de cada caso. Los carretones deben cumplir:

  • Carga por eje: máximo 12 toneladas.
  • Separación mínima entre ejes: 1,50 m.
  • Al menos 8 ruedas por eje.
  • Sistema hidráulico de distribución.
  • Peso total máximo: 150 toneladas.

❌ No se permitirá la circulación de vehículos especiales en casos de:

  • Condiciones climáticas adversas.
  • Obras viales u operativos especiales.
  • Accidentes u otras eventualidades.

📢 Vialidad Nacional recuerda a los transportistas que el cumplimiento de estas normas es clave para evitar sanciones, demoras y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

📰 Fuente: El Entre Ríos / Vialidad Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *