El Registro de la Propiedad Inmueble habilitó las consultas digitales
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presentó el sistema de consulta online de inmuebles inscritos en los Registros de la Propiedad de la Provincia. Esta herramienta, que agilizará la consulta de folios reales, fue acompañada en su presentación por Lucrecia Escandón, secretaria de Modernización del Estado, Adriana Pérez, secretaria de Justicia, y Lucrecia Tepsich, directora General de Notariado, Registro y Archivo, además de legisladores y Colegios profesionales.
El Sistema de consulta online permitirá a la ciudadanía acceder a los datos resguardados en los Registros de la Propiedad de manera rápida y sencilla. Para utilizarlo, los usuarios solo necesitan registrarse en la página web correspondiente, lo que les dará la posibilidad de realizar consultas sobre inmuebles en cualquier momento y desde cualquier lugar.
La digitalización de los folios reales de inmuebles inscritos en los Registros de la Propiedad de la Provincia comenzó en junio de 2022 y ha avanzado significativamente desde entonces, con el 83% de los títulos inmuebles digitalizados hasta la fecha, abarcando registros desde 1970 en adelante.

La ministra Romero destacó la inversión realizada en la adquisición de escáneres especiales para la digitalización de los documentos y felicitó al personal que llevó a cabo esta labor. Además, resaltó la importancia de este avance para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Por su parte, la secretaria de Justicia, Adriana Pérez, enfatizó cómo este sistema acerca el servicio del Registro de la Propiedad a la ciudadanía, evitando la necesidad de trasladarse físicamente para realizar consultas.
La secretaria de Modernización del Estado, Lucrecia Escandón, señaló que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para digitalizar procesos y reducir las brechas de tiempo y geográficas en los trámites gubernamentales, garantizando el derecho de acceso a la información.
La directora General de Notariado, Registros y Archivos, Lucrecia Tepsich, destacó la facilidad que ofrece este sistema para consultar los folios reales desde cualquier ubicación y mencionó que en Entre Ríos hay 16 registros de la propiedad inmueble instalados en cada cabecera departamental.
Para realizar la consulta de los folios reales, los usuarios deben registrarse en la siguiente página web: https://invisu.entrerios.gov.ar. El proceso de registro demora un máximo de 48 horas y requiere la adjunción del volante de pago generado por el Sistema de Tasas Retributivas de Servicios de AFIP y el sellado emitido por la web.