Ley de Bases y Paquete Fiscal: 10 Transformaciones que Redefinirán la Vida en Argentina

A 201 días de la asunción de Javier Milei como Presidente, el Congreso ha aprobado finalmente la Ley de Bases y el paquete fiscal, dos proyectos clave para el Gobierno. Estas nuevas normativas traerán cambios significativos en la vida cotidiana de los argentinos, abarcando desde la estructura tributaria hasta las relaciones laborales. A continuación, detallamos los 10 cambios más destacados:

  1. Reformas en Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales
    Se establece un nuevo mínimo no imponible de $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con hijos, afectando a 800.000 trabajadores que volverán a pagar el tributo. Además, el mínimo exento del Impuesto a los Bienes Personales se elevará a $100 millones.
  2. Ajustes en el Monotributo
    Las escalas y montos de facturación de los monotributistas se incrementarán hasta un 400%. La categoría más baja (A) permitirá facturar hasta $6.450.000 anuales, mientras que la más alta (K) alcanzará los $68 millones.
  3. Relación Ciudadano-Estado
    La Ley Bases introduce un esquema de “eficiencia burocrática”, eliminando la necesidad de presentar documentos previamente entregados. El “silencio administrativo” otorgará automáticamente lo solicitado si no hay respuesta en el tiempo estipulado.
  4. Modificaciones en la Situación de Empleados Públicos
    Empleados de organismos estatales en reestructuración podrán ser puestos en disponibilidad por hasta un año, con posibilidad de capacitación o tareas tercerizadas. Pasado este plazo, podrán ser desvinculados con indemnización.
  5. Nuevas Normas Laborales para el Sector Privado
    Se implementa un período de prueba de seis meses para nuevos empleados, extendible según el tamaño de la empresa. Se introduce un fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones tradicionales.
  6. Impacto en Obras Públicas
    Las obras públicas financiadas por el Estado con un costo superior a $10.000 millones serán canceladas, a excepción de aquellas con un avance del 80% o con financiamiento internacional.
  7. Fomento del Empleo Privado y Régimen de Inversiones
    Un nuevo régimen incentivará la formalización del empleo registrado, eliminando multas para empleadores que regularicen a su personal dentro de un plazo de tres meses.
  8. Régimen para Grandes Inversiones
    Empresas en sectores clave deberán invertir un mínimo de $200 millones para calificar en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con beneficios fiscales y de exportación.
  9. Blanqueo de Capitales
    Se introduce un régimen de regularización de bienes y activos no declarados hasta abril de 2025, con tasas impositivas variables según el período de adhesión.
  10. Aumento en el Precio de Cigarrillos
    La alícuota del impuesto sobre cigarrillos sube del 70% al 73%, incrementando el precio para los consumidores.

Estos cambios reflejan un esfuerzo por reconfigurar la estructura económica y laboral del país, impactando diversos aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos. La implementación de estas medidas será clave para observar cómo se adaptarán los argentinos a esta nueva realidad normativa.FUENTE EL ONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *