Entrega de Actas de Regularización Dominal a Más de Cien Familias Concordienses a través del Programa ‘Mi Casa’

El acto se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario y fue presidido por el intendente Enrique Cresto. Durante la ceremonia, se entregaron actas de terrenos a 20 familias de diferentes barrios, así como a 80 familias del barrio La Arrocera, un asentamiento ubicado en la calle Virgen de Fátima, entre Moulins e Illia. La Municipalidad adquirió aproximadamente tres manzanas que forman parte de este barrio.
El presidente municipal estuvo acompañado por el senador provincial Armando Gay, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el director del InvyTam y referente del programa, Jorge Mendieta, la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, la presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio, y la directora de Casa del Bicentenario, Mariana de León.
Durante el evento, el Intendente subrayó la importancia del derecho a la vivienda como un derecho humano fundamental y destacó las políticas de vivienda que se han implementado en Concordia desde la creación del InVyTAM. También mencionó el programa de autoconstrucción que busca ayudar a las familias a concretar el sueño de tener su propia casa.
Algunos de los beneficiarios del programa “Mi Casa” expresaron su gratitud hacia la Municipalidad y el intendente Cresto por hacer posible la adquisición de sus terrenos. Además, se informó que se ha adquirido un terreno para las 80 familias que habitan en el barrio La Arrocera y que se entregarán actas de tenencia de lotes a estas familias.
El Instituto de Tierras y Viviendas Municipal, creado en 2016, se ha convertido en una herramienta clave para abordar el déficit habitacional en Concordia. Hasta la fecha, más de 800 familias han obtenido la documentación necesaria para regularizar sus hogares, y se están llevando a cabo trámites administrativos para beneficiar a otras 2.500 familias en la ciudad.
Esta política municipal de inclusión y justicia social ha tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas y ha contribuido a mejorar la calidad de vida en diversos barrios de Concordia.