Incautan más de 310 kilos de cocaína en vehículo de Bomberos Voluntarios en Salta

La localidad de Aguas Blancas, en Salta, se vio sacudida por un sorprendente operativo policial que reveló una red de narcotráfico inimaginable. En un control de rutina llevado a cabo por efectivos policiales, en colaboración con agentes de Gendarmería Nacional, se detuvo una camioneta perteneciente a los Bomberos Voluntarios locales. Lo que parecía ser un procedimiento ordinario tomó un giro inesperado cuando se descubrió que la camioneta transportaba más de 310 kilogramos de cocaína.

El hecho ocurrió en la madrugada del pasado viernes, cuando los agentes detuvieron el vehículo y procedieron a inspeccionarlo. En su interior, encontraron doce cajas que aparentaban ser simples encomiendas. Sin embargo, al profundizar la revisión, se descubrió que estas cajas ocultaban un oscuro secreto: contenían 300 paquetes rectangulares envueltos con cinta amarilla, cada uno de ellos repleto de cocaína. El resultado fue abrumador: un total de 314 kilos y 222 gramos de la droga fueron incautados.

El asombro no terminó ahí. Durante el registro del vehículo, también se encontró un arma de fuego, una pistola calibre 9 milímetros cargada y lista para su uso, acompañada de 14 cartuchos de munición. Ante estos hallazgos, los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos de inmediato por la Fiscalía de Orán, mientras se ordenaba el secuestro tanto de la droga como del vehículo.

Lo más impactante de este operativo fue el vínculo que uno de los detenidos tenía con los Bomberos de la ciudad: según fuentes cercanas al caso, se trata del hijo del jefe de los Bomberos Voluntarios de Aguas Blancas. Este hecho arroja una sombra aún más sombría sobre la situación, dejando a la comunidad perpleja y cuestionando la integridad de una institución tan respetada como los Bomberos Voluntarios.

En resumen, lo que comenzó como un simple control de tránsito se transformó en un descubrimiento crucial en la lucha contra el narcotráfico en la región. El incansable trabajo de las fuerzas de seguridad permitió desbaratar una peligrosa red criminal, aunque deja al descubierto la necesidad de mantener la vigilancia y la integridad en todas las instituciones, incluso las más veneradas.

El Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *