Ferrocarriles Argentinos inicia un plan de retiros voluntarios para reducir su planta laboral de más de 30 mil empleados

El gigante estatal del transporte ferroviario, Ferrocarriles Argentinos, ha anunciado un plan de retiros voluntarios como parte de su estrategia para ajustar su fuerza laboral, que actualmente supera los 30.000 empleados. La Operadora Ferroviaria, la empresa insignia del conglomerado estatal, lidera esta iniciativa, la cual ya ha generado controversia en el ámbito laboral.
Diego Cabot, en un informe para La Nación, describe este movimiento como el comienzo de un proceso de reducción de personal que, si bien es voluntario, podría desencadenar conflictos dentro de la organización. Además, la empresa ha iniciado los trámites para cambiar su estatus de sociedad estatal a sociedad anónima, un paso considerado fundamental para eventualmente privatizar estas empresas, según lo estipulado en el decreto de necesidad y urgencia del presidente Javier Milei, orientado a la desregulación económica.
La Operadora Ferroviaria, con una plantilla de más de 23.000 empleados según datos oficiales, abrirá el retiro voluntario para su personal, ofreciendo compensaciones en línea con los estándares del mercado laboral, lo que podría no ser lo suficientemente atractivo para muchos empleados. Este plan se enfrenta a la resistencia de los sindicatos del sector, lo que sugiere que podrían surgir tiempos turbulentos en el ámbito ferroviario.
La transformación de Ferrocarriles Argentinos de una entidad burocrática a una empresa más ágil y eficiente es un objetivo clave del gobierno, como lo demuestra su intento de cambiar su estructura societaria. Sin embargo, este cambio también genera incertidumbre entre los empleados, especialmente aquellos que dependen de la estabilidad laboral que ofrece el sector público.
El futuro de las compañías estatales ferroviarias y de sus empleados es incierto en medio de este proceso de reestructuración, pero queda claro que el panorama laboral en el ámbito ferroviario está experimentando cambios significativos que podrían tener repercusiones importantes en el transporte y la economía del país.
El Entre Rios