Detuvieron a Sebastián Kiczka, hermano del diputado puertista, acusado de pedofilia: Fue encontrado deshidratado en una zona rural de Misiones

En un operativo cerrojo realizado por la Policía de Misiones, Sebastián Kiczka, hermano del diputado puertista, fue detenido este jueves en San Juan de la Sierra, una zona rural situada entre Concepción de la Sierra y Cerro Azul, sobre la ruta provincial N°3. Sebastián, quien se encontraba a 30 kilómetros de Apóstoles, aparentemente había estado alimentándose solo con limones y se encontraba deshidratado al momento de su captura. Tras la detención, fue trasladado a la Comisaría de San José y posteriormente a Apóstoles para ser indagado.
Según informó el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, Sebastián está alojado en la misma comisaría que su hermano, pero en celdas separadas y ambos permanecen incomunicados.
La orden de detención de los hermanos fue emitida por el magistrado Miguel Ángel Faría, titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles. La causa se inició tras un informe definitivo que confirmaba la presencia de material de abuso sexual infantil en dispositivos incautados durante los allanamientos realizados en febrero. Entre los archivos encontrados se identificaron escenas de pedofilia, zoofilia y posible incesto.
La investigación, que comenzó después de que se allanara la vivienda del padre y hermano del diputado en Apóstoles, se intensificó tras descubrirse que el diputado había descargado y compartido material ilegal a través de la red eMule. Esta situación llevó a un segundo allanamiento el 6 de agosto, en el cual se incautaron un teléfono celular, un pendrive y una computadora personal, que contenían más contenido pedófilo.
En un allanamiento paralelo en la vivienda de los familiares del diputado, se confiscaron revistas y juguetes sexuales que serán analizados junto con otros elementos recolectados. Hasta el momento, el padre de los hermanos Kiczka no enfrenta ninguna acusación. Este caso es parte de la investigación internacional “Guardianes Digitales de la Niñez”, liderada desde la Ciudad de Buenos Aires por la fiscal especializada en delitos informáticos, Daniela Dupuy, que busca desmantelar redes de pedófilos que descargan y comparten contenido ilegal.