Descubren Túnel Gigante para Robar Banco en San Isidro


Un video revela el interior de un impactante túnel de tres metros de profundidad que un grupo de ladrones cavó en un intento por robar un banco en San Isidro.



Este banco se encuentra a 15 cuadras del lugar donde ocurrió el famoso “Robo del Siglo”.


La grabación, realizada por la policía bonaerense poco después de recibir un aviso, muestra la compleja estructura del túnel: baldes con arena, un banco de madera movible para transportar materiales y diversas herramientas utilizadas para extraer tierra.



Al final del túnel se observa una escalera que conectaba con el galpón desde donde operaban los delincuentes.


EL TÚNEL DE 100 METROS CAVADO PARA ROBAR UN BANCO EN SAN ISIDRO


El túnel, cuya entrada se encontraba en un galpón abandonado en la calle Chacabuco al 567, se extendía unos 220 metros hasta llegar al cordón de la vereda frente al banco.


Según el parte policial, el túnel, de 3,60 metros de profundidad, fue descubierto a solo seis metros de la bóveda, como informó el periodista José Fulugonio de TN.


La policía bonaerense explicó que los especialistas estiman que la excavación habría llevado entre seis y nueve meses.


El fiscal general Jhon Broyard y el fiscal adjunto Patricio Ferrari están a cargo de la investigación, en la que aún no hay detenidos.


El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, comentó que se está trabajando arduamente para obtener resultados.


“Era un hecho de inseguridad muy grave que iba a afectar tanto al banco como a los vecinos de San Isidro.


Gracias al trabajo conjunto de la policía de Buenos Aires y el Ministerio Público Fiscal, pudimos detener el avance de estos delincuentes”, declaró Lanús este jueves por la mañana.


Lanús confirmó que una varilla sobresaliendo en el empedrado desencadenó el descubrimiento del túnel.


“La comisaría nos alertó y la municipalidad comenzó las obras. Estuvimos trabajando toda la mañana del miércoles, y por la noche se notó un halo de luz.


Recién a la 1 de la mañana se pudo acceder al túnel”, explicó.


Además, el intendente informó que “el taller había dejado de funcionar hace un año y medio”, lo que facilitó la operación clandestina.


“Trabajaron mucho tiempo en este boquete”, remarcó Lanús en diálogo con TN.


“Estaban a solo metro y medio, dos metros del banco. No les faltaba mucho, estaban muy cerca. Este túnel es una obra de ingeniería bien ejecutada”, concluyó.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *