Cayeron los falsos bomberos: montaban cuarteles truchos, pedían donaciones y hasta posaban en incendios

Durante años, una organización de 29 personas simuló ser bomberos en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Vestidos con uniformes, con camiones y contenedores que aparentaban ser cuarteles, recorrían avenidas y semáforos para pedir dinero y medicamentos, estafando a vecinos y laboratorios.
La estafa quedó al descubierto cuando un auto se incendió frente a uno de sus “cuarteles” y los supuestos bomberos no hicieron nada. Ese episodio motivó los allanamientos que permitieron desbaratar la maniobra.
Según explicó el comisario Matías García en diálogo con Telenoche, los falsos bomberos llegaban a incendios, se sacaban selfies y las publicaban en redes sociales para aparentar que trabajaban en emergencias. “Nadie sospecha de un bombero porque es una de las profesiones más nobles del mundo. Pero no tenían habilitación y todo era una pantalla”, señaló.
En los procedimientos se secuestraron $870.000, 19 mil comprimidos (70% vencidos, entre ellos Viagra), 1635 folletos, 15 credenciales, 86 cascos, seis extintores de plástico, ropa y calcomanías con logos bomberiles, además de posnets para pagos digitales.
Los acusados pedían donaciones “de lunes a lunes, durante 12 horas por día”, incluso mediante códigos QR. También simulaban convenios con clubes de jubilados para justificar la recolección de medicamentos.
Los operativos se realizaron en Mataderos, Pompeya, el Barrio 31-31 Bis y Parque Avellaneda, donde se descubrió un cuartel clandestino con escaleras, indumentaria y hasta un auto con prohibición de circular.
Los 29 detenidos quedaron imputados por usurpación de títulos y honores, estafas y manejo irregular de medicamentos. La Justicia avanza en la investigación para determinar el alcance de la organización.
TN- Infobae