Aumenta el Saldo Negativo de la Tarjeta SUBE

La Secretaría de Transporte ha anunciado un incremento en el saldo negativo de la tarjeta SUBE, elevándolo de $211,84 a $480 mediante la resolución 12/2024, recientemente publicada en el Boletín Oficial. Esta medida, aunque resulta insuficiente respecto a los boletos mínimos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se atribuye a problemas técnicos.
Cuando un usuario agota su carga, podrá continuar utilizando la tarjeta hasta que el saldo negativo se agote, momento en el cual será descontado automáticamente en la próxima recarga. Anteriormente, por la resolución 4/2021, este saldo negativo equivalía a cuatro veces el valor del boleto mínimo del colectivo en el AMBA, actualizándose con cada ajuste tarifario.
Sin embargo, tras el último aumento que situó el boleto mínimo en $270, se esperaba que el saldo mínimo se ajustara a $1.080. La falta de este ajuste se atribuye a limitaciones en la capacidad de almacenamiento interno de las tarjetas, según Nación Servicios, el organismo encargado de la administración de la tarjeta.
Actualmente, se está llevando a cabo un proceso de recambio de módulos en las tarjetas de primera generación y la reprogramación de módulos en las de segunda generación para aumentar su capacidad de almacenamiento de saldo negativo. Hasta que este proceso se complete, el saldo negativo seguirá limitado a $480, lo que apenas alcanza para un boleto mínimo de colectivo.
En el caso de tren y subte, este saldo permitirá tres boletos mínimos de $130 y $125, respectivamente. Sin embargo, con los aumentos tarifarios previstos para los próximos meses, el saldo negativo podría volverse insuficiente para cubrir un boleto, a menos que se resuelvan estas limitaciones técnicas.