Despidos masivos en Yacyretá generan incertidumbre sobre su futuro

La noticia de que más de 100 trabajadores de Yacyretá han sido despedidos ha causado conmoción en la región. Las cesantías, que afectaron al personal de sedes clave como Buenos Aires, Posadas y Corrientes el viernes pasado, podrían ser solo el inicio de una ola de recortes aún más amplia. Se especula que otros 120 empleados podrían recibir sus telegramas de despido en los próximos días.

El foco de estas medidas parece estar en la planta de Posadas, donde se desempeñan 200 empleados y las autoridades estarían planeando reducir drásticamente esa cifra a solo 40. Lo preocupante es que la mayoría de los despedidos ingresaron a la EBY durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández en enero de 2019, lo que sugiere posibles motivaciones políticas detrás de estos recortes.

A pesar de las afirmaciones de que menos de 10 agentes eran contratados políticos, la mayoría de los cesanteados formaban parte de la planta permanente. Esta situación inesperada ha generado una gran inquietud sobre el futuro de uno de los activos energéticos más importantes del país.

La Entidad Binacional Yacyretá es responsable de administrar la represa hidroeléctrica binacional ubicada en el río Paraná, en el noreste argentino, que suministra energía vital a la región. Aunque las nuevas autoridades aún no han oficializado las razones detrás de estos despidos masivos, la comunidad espera con ansias una explicación clara y transparente sobre el destino de esta institución clave para el desarrollo energético del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *