Reducción de Subsidios Energéticos: El Gobierno Evalúa Restringir Beneficios para Propietarios de Vehículos Recientes

El Gobierno se encuentra en una etapa avanzada de su plan para disminuir los subsidios en servicios energéticos, específicamente en electricidad y gas, contemplando una medida que podría afectar a los hogares donde alguno de sus miembros posea un vehículo automotor o motocicleta con menos de 5 años de antigüedad, según información revelada por la Secretaría de Energía de la Nación, dirigida por el ingeniero Eduardo Rodríguez Chirillo.
El presidente Javier Milei ha subrayado que parte de la solución para la recomposición tarifaria incluye abordar tanto los problemas relacionados con los precios como con los salarios, argumentando que el verdadero dilema radica en el desfase entre los ingresos y los costos de vida en el país. Según Milei, Argentina enfrenta una discrepancia significativa entre los salarios actuales y los que deberían ser acorde a la situación económica actual.
En este contexto, Milei ha enfatizado la necesidad de que los precios reflejen los costos reales del mercado y que se ajusten de acuerdo con las condiciones económicas vigentes.
Las nuevas tarifas se han establecido mediante las resoluciones 101/2024 y 102/2024 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), y entrarán en vigor automáticamente a partir de abril. Se ha programado una Audiencia Pública para el 29 de febrero, con el propósito de evitar controversias judiciales sobre los aumentos tarifarios.
La legislación anterior, promulgada durante la gestión del ministro de Economía Martín Guzmán mediante el decreto 332/2022, imponía límites a los aumentos tarifarios para los usuarios de bajos ingresos. Sin embargo, la nueva normativa plantea una restricción más amplia al retirar los subsidios para aquellos que posean vehículos recientes, una medida que podría redefinir la categorización de ingresos de un tercio de los usuarios de la red eléctrica, afectando a cerca de 5,3 millones de hogares.
Este cambio refleja un intento por parte del Gobierno de revisar y rediseñar el sistema de subsidios energéticos para garantizar una distribución más equitativa de los recursos y promover una mayor eficiencia en el uso de la energía. Sin embargo, plantea desafíos adicionales en términos de equidad y acceso a servicios básicos para diferentes segmentos de la población.