YPF Garantiza Continuidad del Proyecto de GNL en Río Negro Sin Petronas: Interés Global Respaldaría la Iniciativa

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en Río Negro seguirá adelante, incluso si Petronas decide no participar. La petrolera malaya ha mostrado dudas sobre su inversión en Sierra Colorada, pero Marín aseguró que la iniciativa no depende únicamente de esa alianza: “Si Petronas no continúa, YPF avanzará igualmente”, declaró en una entrevista con El Observador.
Marín destacó que, además de Petronas, otras empresas podrían sumarse, dada la gran competitividad e interés que genera el proyecto a nivel mundial. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también calmó las inquietudes sobre el futuro de la obra, aclarando que “no está en riesgo” y que la decisión sobre la participación de Petronas es un tema exclusivamente empresarial.
Proyección global del proyecto Argentina GNL
Según Marín, el proyecto tiene un importante respaldo internacional, y YPF prevé exportar gas por un valor estimado de 15.000 millones de dólares para 2030. “Nuestra misión es acelerar el desarrollo de este proyecto”, enfatizó.
Actualmente, se están desarrollando los detalles de ingeniería para los barcos licuefactores, y los costos de esta etapa, calculados en 200 millones de dólares, se conocerán a mediados de noviembre. Marín explicó que Petronas aún tiene la opción de seguir adelante o retirarse en ese punto, minimizando el impacto de esta incertidumbre en el avance general del proyecto.
Finalmente, el presidente de YPF subrayó el interés de grandes empresas internacionales, como las Super Majors, y el apoyo de la industria local, lo que posiciona al proyecto de GNL argentino en el escenario energético global.