YPF Eleva Precios de Combustibles un 25%: Impacto en el Mercado y Debate sobre Control Estatal

YPF, la petrolera estatal argentina, anunció un aumento del 25% en los precios de sus combustibles, superando significativamente a sus competidores. Este ajuste, el primero del mes, ha generado preocupación entre los consumidores y ha reavivado el debate sobre el papel del control gubernamental en el sector de hidrocarburos.

En este contexto, Shell, Axion y Puma aplicaron aumentos promedio del 15%, marcando un inicio de fin de semana largo con notables diferencias en las estrategias de fijación de precios. Este incremento de YPF eleva el litro de nafta súper a más de 450 pesos y el gasoil premium cerca de los 600 pesos.

El ajuste de precios, acumulando un 30% desde noviembre, cuando finalizó el programa “Precios Justos”, plantea interrogantes sobre la dirección futura del mercado de combustibles en Argentina. El designado secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, ha abogado por una mayor liberalización del mercado, aunque también ha anunciado la implementación de un “fondo compensador” para amortiguar los impactos de las fluctuaciones internacionales en los precios locales.

En resumen, el aumento de precios de YPF ha suscitado preocupación y debate, destacando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la libre fluctuación del mercado y la intervención estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *