Victoria Villarruel impulsará la reapertura de causas por crímenes de terrorismo en la década del 70

La vicepresidenta Victoria Villarruel anunció su intención de reabrir las causas relacionadas con crímenes cometidos por grupos armados civiles durante la década de 1970, en un acto celebrado en el Senado. Villarruel destacó la necesidad de justicia para las víctimas y afirmó que “los Montoneros deben responder ante la justicia por ensangrentar nuestra Nación”.
El evento, realizado en el Salón Azul del Senado, contó con la participación de diversas figuras que compartieron testimonios sobre esa dolorosa época en Argentina. Villarruel, del partido La Libertad Avanza, expresó que esta ha sido “la lucha más importante” de su vida y enfatizó la importancia de construir un país sin impunidad. “Argentina merece no ser un nido de impunidad, y para ello debemos construir los cimientos que derrumben la injusticia”, agregó, además de criticar lo que describió como “la oscuridad pestilente que construyó el kirchnerismo”.
Durante el acto, se proyectó un video que mostró imágenes de víctimas de crímenes entre 1969 y 1979, destacando que, según las cifras presentadas, esos años dejaron 1.094 personas asesinadas, 2.368 heridas y 758 secuestros. Claudia Rucci, directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado e hija del ex jefe de la CGT José Ignacio Rucci, fue la primera en tomar la palabra, agradeciendo a Villarruel y subrayando la relevancia de la conmemoración.
Rucci recordó el asesinato de su padre a manos de un grupo montonero y el terror que sintió durante su infancia, afirmando que “un crimen es un crimen, cualquiera sea el pensamiento”. Además, el acto contó con la participación de Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado contra la AMIA en 1994, quien compartió su dolor y reflexionó sobre la dificultad de seguir adelante tras la pérdida de un ser querido.
Entre los asistentes se encontraban autoridades del Senado, legisladores y el extitular de la SIDE, Juan Bautista Yoffre, quien recientemente asumió como director de la escuela de inteligencia del organismo.