Venezuela pide la detención de Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich por ‘robo’ de avión venezolano-iraní enviado a EE.UU

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que solicitará la detención del presidente argentino Javier Milei, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La acusación se basa en el supuesto “robo” de un avión venezolano-iraní que fue retenido en Argentina y luego enviado a Estados Unidos.
Este anuncio llega dos semanas después de que la canciller argentina, Diana Mondino, pidiera la detención de Nicolás Maduro y otros funcionarios del gobierno bolivariano ante la Corte Penal Internacional (CPI). Además, los fiscales argentinos Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe solicitaron la captura de Maduro y del ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ante la Cámara Federal porteña.
En un comunicado, Saab señaló que su despacho ha designado a dos fiscales especializados para avanzar en la orden de aprehensión contra los hermanos Milei y Bullrich. Según Saab, el caso se centra en el “robo” del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires en junio de 2022 y enviado a Estados Unidos en febrero de este año.
El fiscal venezolano detalló que los delitos imputados incluyen “robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir”. Saab también anunció que se abrirá una investigación por crímenes de lesa humanidad en relación con la represión de las protestas contra el gobierno de Milei, calificándola de “genocidio”.
Venezuela ya enfrenta una investigación en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, derivados de las protestas opositoras de 2017, que dejaron más de cien muertos. El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado esa acusación.
El avión venezolano-iraní
El Boeing 747-300 de la aerolínea Emtrasur fue solicitado por el gobierno de Estados Unidos tras detectar una transferencia irregular de la aeronave por parte de la empresa iraní Mahan Air. El avión llegó a Argentina el 6 de junio de 2022, transportando autopartes para Volkswagen, pero fue retenido luego de intentar volar a Uruguay. Las autoridades argentinas detuvieron a la tripulación, compuesta por quince venezolanos y cuatro iraníes, pero fueron liberados al no encontrarse pruebas suficientes en su contra.
La decisión de confiscar el avión y enviarlo a Estados Unidos se tomó tras el dictamen de la fiscal argentina Cecilia Incardona, basado en un tratado de cooperación mutua entre Argentina y Estados Unidos para casos de registro, embargo y secuestro de bienes.
Fuente: TN