Uruguay: media sanción a la Ley de Muerte Digna y debate histórico sobre la eutanasia

En la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por 64 votos a favor y 29 en contra el proyecto de Ley de Muerte Digna, que regula la eutanasia en casos de enfermedades terminales o incurables, siempre que el paciente lo solicite en pleno uso de sus facultades. La iniciativa ahora pasará al Senado, donde se prevé su aprobación definitiva.

El texto, que habilita la objeción de conciencia médica, establece que un profesional deberá certificar el diagnóstico. En caso de dudas, se podrá convocar a un segundo médico y, de persistir discrepancias, a un ateneo médico.

La votación contó con respaldo mayoritario del Frente Amplio y el apoyo de legisladores del Partido Nacional, Partido Colorado y Partido Independiente, mientras que Cabildo Abierto, Identidad Soberana y parte de los blancos y colorados se pronunciaron en contra.

En el debate, el diputado Luis Gallo (Frente Amplio) defendió el proyecto y leyó testimonios de pacientes con ELA que reclamaban “la posibilidad de una muerte digna”, subrayando que la eutanasia “no se contrapone a los cuidados paliativos, sino que los complementa”.

En oposición, el diputado Andrés Grezzi (Partido Nacional) advirtió que la ley “transforma el imaginario social” y podría generar “presión moral o económica” sobre los más vulnerables, además de eliminar del código de ética médica la consideración de la eutanasia activa como falta ética.
Fuente Ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *