UNER reclama a legisladores entrerrianos que respalden la Ley de Financiamiento Universitario tras el veto de Milei

El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en agosto por el Congreso, generó un fuerte rechazo en las universidades públicas. Desde la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se sumaron al reclamo y pidieron a los legisladores entrerrianos que respalden la norma y rechacen la decisión presidencial.
Marina Zapata, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, confirmó que este viernes se realizarán nuevas medidas de fuerza impulsadas por el frente sindical, que incluyen un paro de 24 horas en reclamo por la sanción de la ley y la recomposición salarial de docentes y no docentes.
Además, anticipó que se prepara una nueva marcha universitaria para el día en que Diputados vuelva a tratar la iniciativa. En paralelo, referentes de distintas instituciones analizan cómo replicar en Entre Ríos las acciones previstas a nivel nacional.
Zapata recordó que en Concordia ya se realizaron dos movilizaciones y agradeció a la comunidad local por su acompañamiento: “La sociedad entendió la importancia de defender la universidad pública, que garantiza el acceso a los estudios sin limitaciones”, destacó.
Finalmente, advirtió sobre las consecuencias de un eventual rechazo parlamentario: “De no aprobarse, iríamos por tercer año consecutivo con un presupuesto prorrogado, algo inédito en la historia del país. La falta de previsibilidad impide planificar y gestionar adecuadamente los recursos que nos confía el Estado”.
Fuente Diario Río Uruguay