Troncoso: “El dirigente político nunca puede pararse en la loma, tiene que escuchar a la gente

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, dialogó con Radio Chajarí sobre la gestión provincial, la alianza electoral y los desafíos políticos hacia las legislativas nacionales de octubre.

Consultado sobre la sociedad entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, defendió la decisión y remarcó que implica “deponer egos personales” y dejar de lado la lógica del “poroteo”.

Respecto a los últimos comicios en la provincia de Buenos Aires, Troncoso reconoció el rol clave de los gobernadores e intendentes en las elecciones provinciales. Señaló que, sumados, Juntos y LLA obtuvieron menos votos que en 2023 y con menor participación electoral. “El dirigente político nunca puede pararse en la loma, tiene que escuchar el resultado de las urnas”, subrayó.

También destacó un “giro positivo” en el presidente Javier Milei al presentar el presupuesto en el Congreso, al conjugar equilibrio fiscal con “pisos de protección social”.

Sobre la situación provincial, el ministro defendió la paritaria docente y policial cerrada en marzo, que actualizó salarios por inflación, aunque admitió que los sueldos siguen siendo insuficientes.

Por último, adelantó que el gobernador Rogelio Frigerio anunciará nuevos acuerdos tras su encuentro con funcionarios de Hacienda de la Nación, entre ellos avances con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones y reclamos vinculados a los excedentes de Salto Grande.

Publico Chajari al Dia