Tiempos de Incertidumbre: El Paso Abrupto de El Niño a La Niña

Expertos en climatología y seguridad alimentaria han advertido sobre el inminente cambio de El Niño a La Niña, que se espera que sea abrupto, dejando poco tiempo para la recuperación entre fenómenos. Este cambio repentino amenaza con traer consigo oscilaciones en los patrones de lluvias, aumentando el riesgo de sequías en las zonas agrícolas más importantes de Argentina, especialmente durante la primavera.
Durante una charla titulada “Preparándonos para La Niña: Avances y Desafíos”, organizada por la oficina regional de la FAO, los expertos señalaron la falta de tiempo para que las comunidades afectadas se recuperen y se preparen adecuadamente debido a la rapidez con la que se suceden estos fenómenos climáticos. Yolanda González, directora del Centro Internacional de Investigación para el Fenómeno El Niño (CIIFEN), destacó cómo la transición entre El Niño y La Niña está ocurriendo más rápidamente que en décadas anteriores, lo que dificulta la adaptación de las poblaciones y los ecosistemas.
El fenómeno de El Niño-Oscilación Sur (ENOS), que afecta las temperaturas del océano Pacífico, se ha vuelto más impredecible, con transiciones rápidas entre las fases cálida y fría. Aunque aún no se pueden establecer causas claras, los expertos sugieren que este fenómeno podría estar relacionado con el cambio climático
El Once