Tensión en Madrid: Javier Milei se reúne con empresarios mientras Pedro Sánchez arremete contra él

En el marco de su viaje a España para participar en un evento organizado por el partido ultraderechista Vox, el presidente argentino Javier Milei se encontró con una fuerte oposición por parte del oficialismo español, culminando en una dura crítica por parte del presidente Pedro Sánchez.

Durante un mitin en Barcelona, Sánchez se refirió indirectamente a Milei, cuestionando su visita y los valores que representa. “¿Sabéis por qué ha elegido la nacional ultraderechista, que compara justicia con aberración, a Madrid para reunirse este domingo? Porque representamos como sociedad, no como gobierno, todo lo que ellos detestan y odian”, afirmó Sánchez. Estas declaraciones evidencian la fricción entre ambos líderes, en un momento en que Milei visita España por primera vez como mandatario sin agenda oficial con el gobierno español ni con el Rey.

Sánchez, quien pronunció su discurso en vísperas de las elecciones europeas, subrayó la importancia de la convivencia sobre la división, un mensaje en contraste con el festival de Vox, Europa Viva 24, que también contará con figuras de la derecha mundial como Marine Le Pen, Antonio Kast, Viktor Orbán y Giorgia Meloni.

Javier Milei, alineado con Santiago Abascal de Vox, participó en la presentación de su libro “El camino del libertario” y se reunió con empresarios españoles. Entre los asistentes estuvieron figuras como Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y altos ejecutivos de empresas líderes como Santander, Mapfre, Telefónica, BBVA y Naturgy. Milei aseguró a estos empresarios que trabajará para mejorar las condiciones económicas en Argentina y atraer más inversiones, describiendo el encuentro como “fabuloso”.

El viaje de Milei también generó reacciones dentro del gobierno español. Yolanda Díaz, vicepresidenta del gobierno y líder del partido Sumar, criticó a Milei, calificándolo de “generador de odio”. “Estamos como país hastiados de la política del odio. Yo defiendo la política de los afectos”, declaró Díaz, señalando que figuras como Milei promueven recortes y autoritarismo.

Estas tensiones se suman a las críticas previas de otros miembros del gobierno español y evidencian las divisiones ideológicas y políticas entre los gobiernos de Argentina y España en un momento de creciente polarización en Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *