Tensión en la Plaza del Congreso: Represión y Enfrentamientos Durante el Debate de la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Este miércoles, la Plaza del Congreso fue escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, en medio del debate en el Senado sobre la controvertida Ley Bases y el paquete fiscal propuesto por el presidente Javier Milei. Los disturbios se intensificaron a partir del mediodía, cuando la Prefectura Naval Argentina (PNA) y otros cuerpos federales desplegaron un operativo para dispersar a los manifestantes, quienes resistieron la avanzada de los uniformados.

La intervención policial incluyó el uso de escudos y gas pimienta, lo que resultó en varios heridos, incluyendo al diputado nacional Carlos Castagneto de Unión por la Patria. Un video publicado por Letra P muestra a Castagneto afectado por el gas, mientras intentaba dialogar junto a otros legisladores y militantes peronistas. El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 en la avenida Callao, cerca de Rivadavia, donde también se encontraban Julia Strada y Daniel Gollán.

Los gremios, movimientos sociales, partidos de izquierda y piqueteros se habían congregado desde temprano para rechazar la ley ómnibus que, según advierten, representa un ataque a los derechos laborales y sociales. La seguridad alrededor del Congreso se había reforzado desde la madrugada, con vallas y un fuerte despliegue de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura, y Policía Federal Argentina (PFA). La tensión escaló cuando los efectivos decidieron avanzar sobre los manifestantes, muchos de los cuales eran periodistas y trabajadores de medios, además de legisladores y ciudadanos.

Cinco camiones hidrantes lideraron el despliegue policial, que se extendió desde el Congreso hasta la avenida 9 de Julio. La Policía de la Ciudad también colaboró en la operación dentro de su jurisdicción. Aunque las protestas habían comenzado pacíficamente, la situación se tornó caótica con el avance de los cordones policiales sobre la multitud.

La aplicación del protocolo antipiquete, promovido por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, buscaba evitar que las calles fueran bloqueadas, pero ha sido criticada por su dureza. La violencia desatada en la Plaza del Congreso es un reflejo de las profundas divisiones y el clima de alta tensión que se vive en torno a las políticas del actual gobierno.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *