Teatristas Entrerrianos Protestan Contra la “Ley Ómnibus” Durante la Visita del Gobernador Frigerio

En el marco de la visita oficial del gobernador Rogelio Frigerio a Concepción del Uruguay, un grupo de teatristas autoconvocados aprovechó la ocasión para entregarle personalmente una nota en la que expresan su firme rechazo a la “Ley Ómnibus” impulsada por el gobierno nacional, considerándola un “avasallamiento” para la cultura entrerriana.

La misiva, entregada este miércoles, denuncia la iniciativa gubernamental a través de un DNU y un proyecto de ley enviado al Congreso de la Nación. En ella, los teatristas sostienen que estas medidas atentan contra el sistema democrático establecido después de la última dictadura militar y afectan los derechos conquistados por los trabajadores de la cultura a lo largo de décadas.

El documento destaca que las modificaciones propuestas perjudican los logros en materia de derechos culturales y el campo laboral, ya que impactan directamente en el funcionamiento de organismos de fomento y promoción a la cultura. En particular, se hace referencia a la desaparición propuesta del Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, y las modificaciones al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, considerados organismos clave para el desarrollo de las prácticas artísticas y el acceso de la población a las mismas.

En base a estos fundamentos, la carta dirigida al gobernador solicita su intervención para que los legisladores de su fuerza política respalden el reclamo de manera plena y decidida. En un tono de confianza en la voluntad política del mandatario provincial, la nota insta a que se elimine por completo el capítulo de cultura de la mencionada ley.

“Confiamos en su voluntad política y su decisión de colocar los intereses de las y los entrerrianos por encima de cualquier contingencia legislativa, independientemente del color político de turno en el poder. Hay demasiado en juego y la coyuntura exige estar a la altura”, concluye la carta, reflejando la urgencia y la importancia que los teatristas atribuyen a la defensa de los valores culturales en la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *