Suspensión de Medidas de Fuerza en AFIP: Gremios Aceptan Conciliación Obligatoria

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto de la AFIP, medida que se extenderá por 15 días. La decisión se tomó con el fin de evitar la prolongación de las medidas de fuerza.
Darío Marengo, secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) en Paraná, confirmó que la notificación llegó el martes a las 17:30. En consecuencia, “estamos obligados a suspender el paro previsto para el 30 de octubre, iniciando un período de 15 días para negociar los temas que originaron el conflicto y en los que aún persisten diferencias”, explicó.
Marengo agregó que se estableció una audiencia para el lunes 4 de noviembre a las 11:00 horas, en la que, aseguró, asistirán “con toda la disposición para dialogar y buscar soluciones para nuestros representados”.
“Nos oponemos a cualquier arbitrariedad y, especialmente, a los despidos”
Asimismo, advirtió: “No vamos a aceptar arbitrariedades ni despidos”. Según señaló, los trabajadores solo han respondido ante “amenazas de despidos masivos, incertidumbre salarial y la pérdida de derechos en nuestro Convenio Colectivo”.
Las protestas de los gremios surgen ante la decisión de aplicar más de 3.000 despidos en el organismo encargado de la recaudación tributaria.
Sin paro en Entre Ríos
La AFIP en Entre Ríos tenía planeado un paro total para hoy, afectando servicios de Aduana y AFIP que inciden en el funcionamiento del sistema impositivo y aduanero, con impacto en el monotributo, cargas sociales e impuestos a la exportación. Sin embargo, esta medida ha sido suspendida tras la resolución del Gobierno, que exhortó a los gremios a “cesar las medidas de fuerza que afectan el normal funcionamiento del organismo recaudador”.Fuente: El Once