Subasta de vehículos en desuso de la AFIP: Oportunidad de adquisición eficiente y económica

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una subasta de 47 vehículos en desuso como parte de su estrategia para reducir gastos operativos y de mantenimiento. Esta medida, que busca optimizar el uso de recursos y fortalecer la institución, representa una oportunidad para el público en general de adquirir vehículos a precios competitivos.

Los vehículos, que incluyen furgones, pick ups y sedanes, anteriormente formaron parte de la flota de la AFIP pero han sido desafectados recientemente debido a su antigüedad o a su obsolescencia en función. La subasta, programada para el próximo miércoles 29 de mayo, se llevará a cabo de forma online a través del sitio web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

Para aquellos interesados en examinar los vehículos de cerca, se ha establecido la posibilidad de verlos los días 21 y 23 de mayo en el depósito de la AFIP, ubicado en Zepita 3102, en el barrio de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación de un documento de identidad será requerida para acreditar identidad.

Es importante destacar que estos vehículos, aunque han sido desafectados de su servicio, se encuentran en condiciones de ser transferidos a los compradores sin deudas pendientes. Las bases de los lotes a subastar varían entre los 500.000 pesos y los 4.000.000 pesos, dependiendo del modelo de cada vehículo.

Es crucial tener en cuenta que la participación en la subasta está abierta a toda la comunidad, con la excepción de los empleados de la AFIP. Para aquellos interesados en participar, los requisitos de participación y las condiciones de venta están disponibles en el siguiente enlace: https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3238.

Esta subasta no solo representa una oportunidad para los interesados en adquirir vehículos a precios asequibles, sino que también refleja el compromiso de la AFIP con la eficiencia y la gestión responsable de sus recursos. ¡No pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante subasta!

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una subasta de 47 vehículos en desuso como parte de su estrategia para reducir gastos operativos y de mantenimiento. Esta medida, que busca optimizar el uso de recursos y fortalecer la institución, representa una oportunidad para el público en general de adquirir vehículos a precios competitivos.

Los vehículos, que incluyen furgones, pick ups y sedanes, anteriormente formaron parte de la flota de la AFIP pero han sido desafectados recientemente debido a su antigüedad o a su obsolescencia en función. La subasta, programada para el próximo miércoles 29 de mayo, se llevará a cabo de forma online a través del sitio web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

Para aquellos interesados en examinar los vehículos de cerca, se ha establecido la posibilidad de verlos los días 21 y 23 de mayo en el depósito de la AFIP, ubicado en Zepita 3102, en el barrio de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación de un documento de identidad será requerida para acreditar identidad.

Es importante destacar que estos vehículos, aunque han sido desafectados de su servicio, se encuentran en condiciones de ser transferidos a los compradores sin deudas pendientes. Las bases de los lotes a subastar varían entre los 500.000 pesos y los 4.000.000 pesos, dependiendo del modelo de cada vehículo.

Es crucial tener en cuenta que la participación en la subasta está abierta a toda la comunidad, con la excepción de los empleados de la AFIP. Para aquellos interesados en participar, los requisitos de participación y las condiciones de venta están disponibles en el siguiente enlace: https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3238.

Esta subasta no solo representa una oportunidad para los interesados en adquirir vehículos a precios asequibles, sino que también refleja el compromiso de la AFIP con la eficiencia y la gestión responsable de sus recursos. ¡No pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante subasta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *