SISTEMA CARCELARIO Y / ALCALDIAS

Se observa con mucha preocupación la superpoblación carcelaria en la ciudad de Concordia, donde una penitenciaria que puede alojar como máximo 160 detenidos y hoy supera los 420, todos alojados en un edificio de una manzana, que es peligroso no solo para los reos sino principalmente para el personal carcelario.
Lo más llamativo de esto es que han pasado varios gobernadores y no se ha visto preocupación por mejoras edilicias o proyectos que tiendan a erradicar fuera del radio urbano y con mejores condiciones el edificio de la UP3.
Debido al crecimiento demográfico y delictivo, Concordia sigue siendo una de las ciudades más pobres del país, es por esto que no creo que sea una petición descabellada, sino más bien algo necesario para responder a tanta demanda.
La situación por ejemplo en las alcaldías es muy parecida, dado que, al no haber espacio en la UP3, quedan alojados provisoriamente en las comisarías donde solo tienen (en algunos de los casos) calabozos con capacidad para dos personas y hay cuatro o cinco detenidos, superando en más de un 100% su capacidad. Considero que es una situación que de manera urgente debe ser tenida en cuenta, y que legisladores -o a quienes les corresponda-, traten este “colapso carcelario” que se vive y se viene dando desde hace casi 3 décadas.
Debemos recordar que la seguridad pública tiene cuatro pilares, ellos son: Justicia, Policía, servicio penitenciario y la Reinserción social del reo. De estos cuatro mencionados, solamente está activa la Policía en la lucha contra el delito, a sabiendas que la ausencia de las demás aumentan el riesgo con los vecinos y no beneficia a la reinserción del Reo que, generalmente cumple su condena y vuelve a delinquir.
Por lo antes expuesto, solicito como ciudadano que este simple pero complejo mensaje les llegue a nuestras autoridades de Entre Ríos y se logren a corto plazo, aplicar las medidas necesarias para esta triste pero real situación.
OSCAR D AVA DNI 10911677

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *