Se retoman las negociaciones paritarias para docentes y estatales entrerrianos

Hoy marca un nuevo capítulo en las discusiones salariales entre el gobierno y los sindicatos que representan a los trabajadores docentes y estatales en la provincia de Entre Ríos. Las conversaciones se reanudarán en la Secretaría de Trabajo, con el primer encuentro programado a las 9 de la mañana con el sector docente, seguido por la reunión con los representantes estatales a las 12.
En la última sesión paritaria, que tuvo lugar el martes 26 en la Secretaría de Trabajo, no se presentó ninguna oferta salarial. En cambio, el foco estuvo en la apertura de las discusiones sectoriales. Cristina Miño, secretaria general de Agmer Paraná, dejó claro que el sindicato no llevará una propuesta salarial, argumentando que “es responsabilidad del gobierno definir y proponer un aumento”.
Miño también informó sobre las acciones que tomarán en los próximos días, incluyendo asambleas nocturnas desde el viernes hasta el lunes, seguidas de un congreso el martes. En cuanto a la posibilidad de descuentos por días de huelga, Miño defendió el derecho a la protesta, señalando que “la huelga es un derecho que tenemos como trabajadores para reclamar frente a los derechos que son vulnerados y atacados en este momento”.
Por otro lado, Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmó que el gremio presentará una propuesta salarial en la próxima reunión paritaria. Después del último encuentro, Muntes reconoció la dificultad de la situación, indicando que “era sabido que no íbamos a volver con la respuesta rápida de recomposición salarial”, dada la situación económica y las perspectivas gubernamentales.
El reinicio de las negociaciones paritarias refleja la voluntad de ambas partes de encontrar soluciones a las demandas laborales en un contexto desafiante