
Cumpliendo con la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante en agosto pasado, la actualización del boleto de colectivo se llevará a cabo de manera cuatrimestral, utilizando una fórmula polinómica que considera tres factores clave:
- El salario de los choferes establecido por el convenio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
 - El precio del litro de gasoil.
 - El costo de los neumáticos.
 
El ajuste entrará en vigencia una vez que se publique en el boletín oficial y los nuevos valores se integren al sistema SUBE.
Según información confirmada por Diario Río Uruguay, las tarifas quedarán establecidas de la siguiente manera:
- Boleto único: $916.
 - 2ª Sección (Villa Adela): $1.099.
 - 3ª Sección (Magnasco, Termas Vertientes de la Concordia, Benito Legerén y Estación Yuquerí): $1.282.
 - 4ª Sección (Lago de Salto Grande y Termas de Ayuí): $1.832.
 
Otras tarifas:
- Nocturno: $1.282.
 - Escolar: $366.
 - Secundario/Universitario: $458.
 - Menores de 3 años: Sin costo.
 - Discapacitados: Sin costo.
 - Certificados INCUCAI: Sin costo.
 
Esta actualización busca garantizar un equilibrio entre los costos operativos del servicio y el acceso para los usuarios.
FUENTE D.R.U.
															



