SanCor al borde del colapso: sueldos impagos, productos ausentes y deudas millonarias

SanCor, uno de los íconos de la industria láctea argentina, atraviesa una crisis que se intensifica semana a semana y amenaza con llevar a la compañía al borde de la quiebra. La empresa acumula deudas cercanas a los $20.000 millones en salarios impagos y obligaciones sociales y sindicales, y apenas sobrevive gracias a la producción para terceros con firmas como Elcor, Punta del Agua y La Tarantela.
Los productos de SanCor prácticamente desaparecieron de las góndolas, mientras que la compañía redujo su personal en 370 trabajadores sin lograr normalizar la operación. Desde abril, la empresa no paga la totalidad de los salarios, incluyendo el medio aguinaldo, y mantiene una deuda multimillonaria con proveedores y servicios esenciales como la electricidad en algunas plantas.
Las instalaciones de Devoto, Balnearia y La Carlota, en Córdoba, siguen funcionando solo parcialmente, elaborando manteca “Tonadita” y algunos quesos semiduros para terceros. La falta de pagos a proveedores ha generado incluso escasez de envases, complicando aún más la producción.
En el plano sindical, ATILRA mantiene una tensa calma, consciente de la situación de concurso de acreedores, pero la incertidumbre sobre los sueldos impagos podría romper esa tregua.
Con un nivel de procesamiento diario inferior a 300.000 litros, la entrega de productos propios lleva casi dos meses sin regularidad, y supermercados y mayoristas confirman la ausencia de yogures, leches y quesos de la marca. Abogados de los principales acreedores califican la situación como “prácticamente terminal”, con la supervivencia de SanCor atada a la disposición de los acreedores.
Según Aldo Regali, asesor legal de los acreedores, “esto no es una crisis de un día, sino un proceso largo que viene desde 2017, con errores de conducción muy graves. Cuando dejás de pagar a los tamberos, te quedás sin leche; en esta industria, eso es desaparecer”.
La deuda financiera de la cooperativa se concentra en fondos como IGG y BAF Capital, con sede en los Países Bajos, y Sancor Seguros, profundizando la compleja situación de la empresa.