Roncaglia suena para Diputados y Frigerio define la lista con nombres de peso

Con el diputado Gustavo Hein evaluando la posibilidad de encabezar la lista al Senado, el nombre de Néstor Roncaglia ya circula con fuerza para liderar la nómina de candidatos a Diputados Nacionales por Entre Ríos. Aunque también se baraja que esa postulación podría funcionar como una salida elegante para el dirigente radical Fabián Rogel, crítico del oficialismo provincial.
Desde su llegada al Ministerio de Seguridad y Justicia, Roncaglia se ha instalado rápidamente en la agenda pública. Su protagonismo mediático y su rol activo en los recientes operativos contra el narcotráfico lo convirtieron en uno de los funcionarios más visibles del gobierno de Rogelio Frigerio. Además, su pasado como jefe de la Policía Federal y su vínculo cercano con Patricia Bullrich lo posicionan como una figura confiable para el oficialismo nacional.
Ese respaldo le otorga una ventaja estratégica: al ser un hombre de confianza de Bullrich, Roncaglia es difícilmente objetado por La Libertad Avanza, especialmente por Karina Milei, quien conduce el armado nacional del espacio. En Entre Ríos, donde los libertarios carecen de figuras relevantes para encabezar listas, difícilmente se imponga un candidato propio. La experiencia demuestra que el solo arrastre del nombre Milei no alcanza para ganar bancas legislativas si no está directamente en la boleta, algo que recién podría ocurrir en las presidenciales de 2027.
Mientras tanto, el radicalismo ensaya una estrategia de diferenciación, anunciando que no irá ni con los libertarios ni con el oficialismo de Frigerio. En ese contexto, varios referentes buscan un lugar en la boleta al Senado: Alfredo De Angeli, que quiere renovar su banca; Atilio Benedetti, que aspira a pasar de Diputado a Senador; y Fabián Rogel, que ya dejó claro que su único interés es competir por la Cámara Alta. También figura en esa disputa Amado Fuad Sosa, presidente del Comité Provincial de la UCR, quien expresó su fuerte rechazo a cualquier alianza con Milei: “Si La Libertad Avanza está en el Norte, yo estoy en el Sur”.
Pese al entusiasmo radical, los análisis electorales indican que sería un suicidio político romper con Juntos por el Cambio, ya que una candidatura por fuera de la alianza tendría escasa tracción en las urnas.
Frigerio, por su parte, se mueve con anticipación para consolidar su liderazgo en el armado de listas. Con Hein y Roncaglia en lugares clave, apuesta por dos figuras con gestión, visibilidad y buena imagen pública. Hein, desde la Cámara de Diputados, logró instalar la transparencia como sello de gestión y cortar con la histórica “Fiesta de los Contratos”. Roncaglia, en tanto, parece dejar atrás su incomodidad dentro del Ministerio para asumir un nuevo desafío en el plano legislativo.
Con este movimiento, Frigerio se impone tanto sobre los libertarios, que no logran presentar candidatos competitivos, como sobre los radicales, que insisten con volver a jugar solos, pero sin un respaldo real en las encuestas. PUBLICO HOY EL PORTAL DE RICARDO DAVID