Río Negro Responde con Firmeza a las Amenazas del Gobierno Nacional: “Podemos Dejar sin Energía al País

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, no titubea al responder a las amenazas provenientes del Poder Ejecutivo nacional en relación con posibles recortes presupuestarios a las provincias. En una entrevista radial, Pesatti destaca la importancia estratégica de la Patagonia como el verdadero motor energético de Argentina.

En medio de un clima de tensiones, Pesatti advierte con firmeza: “Tendremos que defendernos, podemos dejar sin energía al gobierno nacional”. El vicegobernador critica las intenciones de ajuste fiscal del Gobierno y subraya el papel fundamental que desempeña la Patagonia en la producción del 90% de la energía que el país requiere.

Además, Pesatti cuestiona el uso de amenazas como método de gobierno y resalta que las provincias, en especial Río Negro, no dependen exclusivamente del presupuesto nacional. “Contribuimos a que la Argentina encuentre los caminos que necesita con nuestro esfuerzo, trabajo y recursos. Exigimos el máximo respeto en una república federal”, enfatiza.

Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, responde oficialmente a las declaraciones del presidente Javier Milei. A través de su cuenta oficial en la plataforma X, Weretilneck defiende el federalismo como principio fundamental y niega la responsabilidad de las provincias en el déficit fiscal nacional. “Desde el interior no aceptaremos aprietes, defenderemos a Río Negro y a las provincias patagónicas”, sostiene.

En una réplica directa a las amenazas, Weretilneck destaca la contribución de la Patagonia, generando más del 90% del gas y petróleo del país, así como más del 25% de la energía eléctrica. A su vez, insta al Gobierno a dejar de lado las amenazas, convocar al diálogo y buscar acuerdos para avanzar como sociedad. “Dejen de apretar y busquen consensos. Saquen de su cabeza vernos de rodillas”, concluye el gobernador rionegrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *