Resolución Judicial a Favor de Chubut: Cesación de Retención de Fondos Coparticipables por Parte del Gobierno Nacional

El magistrado Hugo Ricardo Sastre de Rawson ha dictaminado a favor del gobierno de Chubut en un fallo histórico que pone fin a la retención de fondos coparticipables ordenada por el gobierno central. Esta medida, promovida por el gobernador Ignacio Torres, marca un hito en la disputa entre ambas instancias gubernamentales.
En su resolución, el juez Sastre destacó la injusticia e intransigencia de la posición adoptada por el gobierno nacional, así como la ausencia de una política para absorber las consecuencias de sus acciones sobre la provincia de Chubut. En consecuencia, se ha dispuesto el cese inmediato de la retención de fondos, específicamente aquellos relacionados con reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
Además, el magistrado exhortó a ambas partes a encontrar una solución para cancelar o refinanciar la deuda provincial con la Casa Rosada, siempre y cuando no comprometa los servicios esenciales para los habitantes de Chubut. Aunque no se concedió la solicitud del gobernador Torres de la devolución de los fondos retenidos, esta decisión judicial marca un precedente significativo en la disputa.
El conflicto se originó la semana pasada, cuando el gobierno nacional ejecutó una garantía para cobrar una deuda de Chubut, lo que llevó a un recorte en la transferencia de fondos coparticipables. La amenaza del gobernador local de interrumpir la provisión de recursos clave presionó al gobierno nacional, desencadenando una ofensiva legal que culminó en el fallo de hoy.
Este no es el primer enfrentamiento entre Chubut y el gobierno central que resuelve el juez Sastre a favor de la provincia. Anteriormente, se pronunció sobre la eliminación del Fondo Compensar del Interior, protegiendo los subsidios al transporte público. Esta nueva resolución reafirma el papel del poder judicial en salvaguardar los intereses provinciales y garantizar el acceso a servicios esenciales para sus ciudadanos.