Renovación Masiva de Contratos en Salud a Pocos Días del Cambio de Gobierno

En una movida sorpresiva, la saliente Ministra de Salud, Carla Vizzotti, llevó a cabo la renovación de 5.000 contratos de prestación de servicios, a tan solo tres días de su salida del cargo. Aunque la resolución correspondiente no ha sido aún publicada en el Boletín Oficial, fue validada internamente en el seno de la cartera sanitaria y recibió elogios por parte del gremio de trabajadores del Estado (ATE).

La noticia fue difundida a través de las redes sociales del sindicato, que expresaron su alegría al proclamar: “¡Logramos la renovación de todos los contratos res 48 y 1109!”, haciendo referencia a los contratos de personal en planta transitoria y a aquellos que prestan servicios profesionales autónomos vinculados al desarrollo de tareas, estudios, proyectos y programas especiales.

Según los términos establecidos, los plazos de contratación no podrán exceder los 12 meses. Desde ATE Salud, se destacó la importancia de esta renovación para el ejercicio 2024, considerándola un paso necesario para afrontar los desafíos que se avecinan. En ese sentido, manifestaron la urgencia de fortalecer la organización de los trabajadores y construir la unidad de la clase laboral para salvaguardar sus empleos, defender el rol del Estado como garante de derechos y respaldar las políticas públicas.

En un comunicado oficial, el gremio especificó que “el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas asignadas al Ministerio de Salud de la Nación para el ejercicio 2024”.

Esta decisión de renovar masivamente los contratos de empleados públicos en el Ministerio de Salud se produce luego de la aceptación por parte del presidente Alberto Fernández de la renuncia de todos los ministros, a solo unos días de concluir su mandato. El futuro de estos contratos recaerá en la administración de Javier Milei, quien asumirá el cargo, generando expectativas y especulaciones sobre los posibles cambios en el ámbito de la salud en la próxima gestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *