Refuerzo de presencia y secuestro de equinos en vía pública: Tránsito Municipal de Pueblo Belgrano intensifica medidas

El Municipio de Pueblo Belgrano ha decidido tomar medidas firmes ante las recurrentes faltas de responsabilidad por parte de algunos propietarios de animales dentro del ejido urbano. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden en las calles, se ha anunciado un endurecimiento en las sanciones económicas, que podrían ascender hasta los cien mil pesos.

Esta determinación se hizo evidente este miércoles por la mañana, cuando el personal de Tránsito Municipal de Pueblo Belgrano, en colaboración con la “Brigada de Prevención Delitos Rurales” y la Comisaría Quinta dependiente de Jefatura Departamental Gualeguaychú, llevó a cabo un operativo de secuestro de equinos en la vía pública.

Utilizando un trailer perteneciente a la sección Montada, se logró el secuestro de cuatro equinos que se encontraban sueltos en la vía pública y en el ejido urbano. Dos de estos animales fueron hallados inicialmente en la calle Santa María, mientras que los otros dos fueron localizados posteriormente en las calles Catalicio Sánchez y San Vicente.

La presencia de estos equinos representaba un peligro inminente para los transeúntes y automovilistas, además de constituir una violación a la Ordenanza Municipal N° 038/2017, que prohíbe su tenencia en el ejido urbano. Por lo tanto, fueron trasladados al predio de la Granja Penal N° 9 a disposición de las autoridades municipales.

El titular de la Brigada El Potrero, Oficial Inspector Villagra Pehuen, informó que su personal y el de jefatura departamental intervinieron únicamente a solicitud del personal de Tránsito Municipal, en colaboración con el operativo de secuestro y traslado. Esto se debe a la solicitud de colaboración por parte del Municipio, liderado por el Intendente Francisco Fioroto, debido al incremento de denuncias recibidas en la Guardia Municipal por la presencia de animales sueltos en la vía pública y atados en espacios públicos.

Aunque la función principal de la Policía Rural es la prevención del delito en zonas rurales, se ha coordinado una colaboración institucional con la Municipalidad para abordar este problema en espacios urbanos. Se espera que las multas ejemplares sirvan como medida disuasoria para que los propietarios de animales asuman su responsabilidad en el cuidado y control de los mismos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *