Reformas Educativas y Judiciales en la Agenda de Sturzenegger: Desregulación y Transformación en Marcha

El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha revelado los próximos pasos del gobierno en su agenda de liberalización económica y desburocratización. Entre las reformas destacadas se encuentra la llamada “ley de hojarascas”, destinada a eliminar regulaciones obsoletas y trabas burocráticas que obstaculizan el desarrollo económico.
Además, Sturzenegger ha anunciado planes para una amplia reforma judicial que incluye la implementación del juicio por jurados en el ámbito federal, la digitalización de expedientes judiciales y la simplificación de procesos como los divorcios, buscando reducir la intervención judicial y legal.
En el ámbito educativo, el gobierno planea una reforma integral que contempla la declaración de la educación como servicio estratégico esencial en todos sus niveles, lo que podría afectar el derecho a huelga. También se propone evaluar continuamente a los docentes y eliminar restricciones a la educación a distancia para menores de 18 años. Se introduciría un examen censal obligatorio al finalizar el nivel medio, proporcionando a los padres información detallada sobre el rendimiento escolar de sus hijos.
Por último, la agenda incluye propuestas para la privatización de entidades como Aerolíneas Argentinas y el Correo oficial, así como reformas electorales que podrían eliminar las PASO y modificar el sistema de listas para fomentar una mayor participación política.
Estas medidas marcan el inicio de una nueva etapa en la administración pública argentina, con el objetivo de modernizar estructuras y promover un ambiente más favorable para la inversión y el desarrollo económico.