Reforma en el turismo estudiantil: Nuevas oportunidades y ahorro para las familias

María Rita Kuiyan, responsable de Turismo Estudiantil en la Subsecretaría de Turismo, explicó los cambios significativos introducidos por la reciente desregulación en los viajes de egresados. Según Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, esta reforma permitirá a las familias acceder a una mayor variedad de opciones a costos más bajos, gracias a la eliminación de la “cuota cero” y la simplificación del sistema de garantías, ahora reemplazado por un seguro de caución que cubre el total del contrato.

La eliminación de la “cuota cero” reduce el costo total de los viajes de egresados, lo que beneficia directamente a las familias. Además, la normativa facilita la obtención del Certificado Nacional de Autorización para operadores turísticos, un cambio apoyado por líderes del sector como Gustavo Hani. Kuiyan también subrayó la necesidad de actualizar la normativa tras la derogación de la ley de agencias de viajes mediante un DNU, que eliminó la obligatoriedad de contar con una licencia nacional para vender servicios turísticos. A pesar de estos cambios, las leyes Nacional de Turismo y de Turismo Estudiantil permanecen vigentes, lo que requiere una nueva reglamentación para asegurar la correcta implementación de la reforma.

Por otro lado, la Resolución 1 de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, firmada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que elimina la “cuota cero” en el turismo estudiantil, refleja el enfoque hacia una mayor libertad económica impulsado por el Presidente Javier Milei.