Rechazado por “improponible” el último recurso de Urribarri: Sala Penal del STJ de Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos ha rechazado, por considerarlo “improponible”, el último recurso presentado por la defensa del exgobernador Sergio Urribarri. Este recurso buscaba que el pleno del máximo órgano judicial revisara el rechazo a las recusaciones presentadas contra los vocales Gisela Schumacher, Miguel Giorgio, Carlos Tepsich y Laura Soage.

La defensa, representada por Leopoldo Cappa, solicitó apartar del tratamiento del recurso de queja presentado por Urribarri en el marco del megajuicio -donde fue condenado a 8 años de cárcel- a Schumacher y Giorgio, y mantuvo la misma solicitud con respecto a Tepsich y Soage, quienes posteriormente subrogaron a los primeros para analizar dichos planteos.

La Sala Penal, conformada por Germán Carlomagno, Susana Medina y Leonardo Portela, consideró que la pretensión de recusar a Giorgio y Schumacher era absurda, ya que no había conexión alguna entre los trascendidos periodísticos y la imparcialidad de ambos magistrados, quienes no habían emitido opinión alguna sobre el caso en cuestión.

Urribarri argumentó haberse enterado por trascendidos periodísticos del voto anticipado de los dos magistrados antes de conocerse el fallo definitivo en el megajuicio, lo que motivó su pedido de apartamiento. Sin embargo, la Sala Penal rechazó este argumento.

El defensor Cappa apeló esta decisión, señalando que era nula, y solicitó que la cuestión fuera analizada por el pleno del alto cuerpo judicial. No obstante, los vocales Carlomagno, Medina y Portela rechazaron esta solicitud, indicando que el planteamiento era manifiestamente improponible, ya que el pleno del STJ no revisa las resoluciones de las Salas que lo integran.

Con este rechazo, la Sala Penal del STJ ha dispuesto reanudar el tratamiento del recurso de queja presentado por Urribarri, el cual busca impugnar la condena de 8 años de cárcel dictada en el megajuicio. Este caso ha generado una serie de planteamientos y recusaciones, pero se espera que la Sala Penal resuelva la queja que está en tratamiento.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *