Recategorización del Monotributo: ¿Cuándo entrarán en vigencia los nuevos topes?”

Tras la aprobación del paquete fiscal por el Congreso, la recategorización del Monotributo para el segundo semestre del 2024 aguarda la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para actualizar las escalas hasta un 400%. Aunque debería haber iniciado el 1° de julio, este proceso aún no ha sido habilitado.

Cada seis meses, los contribuyentes del Régimen Simplificado deben revisar si sus ingresos superan los topes establecidos por AFIP para determinar si deben cambiar de categoría, lo que afecta también el monto de la cuota a pagar.

El paquete fiscal recientemente aprobado introduce cambios significativos al régimen del Monotributo, aumentando los montos de facturación entre un 301% y un 401%, y las cuotas mensuales entre un 219% y un 425%. Estos ajustes serán ahora regulados semestralmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del período correspondiente.

Aunque se espera una prórroga para la recategorización, AFIP deberá esperar por el decreto del Poder Ejecutivo que reglamente estos cambios antes de oficializar las nuevas escalas y cuotas. Esta espera se debe a la necesidad de alinear el proceso con las disposiciones legales recién promulgadas.

En resumen, se anticipa que una vez reglamentados los cambios, los monotributistas deberán recategorizarse bajo las nuevas condiciones para ajustar sus obligaciones fiscales conforme a las modificaciones legislativas recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *