Rebaja del Impuesto PAIS: alivio para importaciones, pero no para el dólar turista

El Gobierno anunció que a partir del próximo lunes se reducirá la alícuota del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para importaciones de bienes y fletes. Sin embargo, esta rebaja no alcanzará a los gastos en el exterior, como el dólar tarjeta o los viajes internacionales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la medida se aplicará exclusivamente al dólar comercial para importaciones, mientras que los consumos fuera del país seguirán gravados con un 60% de carga impositiva. Esto incluye un 30% correspondiente al Impuesto PAIS y otro 30% en concepto de percepción a cuenta de Ganancias o Bienes Personales, manteniendo al dólar turista por encima de los $1.500, según el tipo de cambio minorista del Banco Nación.
Aunque se especuló con una posible extensión de la rebaja a gastos de turismo en el exterior, Caputo aclaró que, al menos por ahora, la reducción se limitará a la importación de bienes y fletes. Esto significa que la reducción de la alícuota para viajes internacionales deberá esperar.
En el sector turístico, el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que en julio ingresaron al país 959.000 visitantes, mientras que 1.190.400 residentes salieron al exterior, dejando un saldo negativo de 231.400 viajeros. Según Ámbito Financiero, una reducción del impuesto para gastos de turismo en el exterior podría tener un impacto significativo en las reservas del Banco Central.