¿Qué es el Gelamon y cómo se usa el explosivo secuestrado en la Ruta 12?

En un operativo reciente en Aldea Santa María, departamento Paraná, la Policía de Entre Ríos incautó 500 kilos de material explosivo conocido como Gelamon V.F. 65%. El explosivo estaba siendo transportado en condiciones altamente peligrosas y sin la documentación requerida en una camioneta Toyota, cubierto apenas con cartones y mantas.

El procedimiento, que comenzó en un puesto caminero sobre la Ruta Nacional Nº12, se inició cuando el personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial detectó el material durante un control de rutina. Según el comisario principal Juan Pablo Godoy, segundo jefe de la División Bomberos Zapadores de la Policía, la detección se produjo gracias a un aviso telefónico y a la posterior verificación de la inscripción en los paquetes transportados. Los explosivos estaban distribuidos en 300 panes y contenían Gelamon V.F., un componente usado en demoliciones de minería, canteras y, en algunos casos, con fines militares.

Godoy subrayó la peligrosidad del Gelamon, destacando que su manipulación inadecuada podría resultar en graves daños. Afirmó que el transporte de este tipo de material debe realizarse con medidas de seguridad estrictas, lo cual no se cumplió en este caso. “Estos elementos pueden ser trasladados de manera segura siempre y cuando sean manipulados conscientemente. En este caso, esta persona los llevaba sin ningún medio de seguridad, tapados con cartones y mantas, trasladados a la intemperie”, comentó Godoy.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, reconoció la labor del personal policial, destacando la importancia del operativo. Añadió que el material explosivo sería trasladado a un lugar seguro, bajo las órdenes de la justicia federal, una vez completadas las diligencias judiciales pertinentes. Además, Roncaglia reveló que el conductor, quien venía de Córdoba con destino a Posadas, no proporcionó información relevante sobre el origen y destino del Gelamon.

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, detalló el procedimiento inicial: “Este procedimiento comenzó a las 11, en los controles de rutina que hace Prevención y Seguridad Vial, donde detuvieron la marcha de este vehículo y le consultaron hacia dónde iba. Les llamó la atención lo que llevaba en la parte de la caja. Al observar y alertarse de lo que era la sustancia explosiva, se dio aviso al fiscal, al juzgado federal y al personal de bomberos para hacer los resguardos pertinentes”.

El conductor del vehículo fue detenido, aunque no tenía antecedentes penales y el vehículo no poseía pedidos de secuestro. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el propósito final de los explosivos transportados. El caso subraya la necesidad de regulaciones estrictas y el cumplimiento de las medidas de seguridad en el transporte de materiales peligrosos como el Gelamon V.F.

FUENTE EL ONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *