Protestas en Misiones: Policías y Docentes Cortan la Avenida Uruguay en Reclamo de Mejores Salarios

En una jornada de tensión creciente, efectivos de la Policía de Misiones se unieron a los docentes en una protesta que incluye el corte de la Avenida Uruguay en Posadas. Las manifestaciones, que comenzaron en la madrugada de hoy, se desencadenaron por el ajuste presupuestario del gobierno nacional, que resultó en recortes significativos de fondos para las provincias y una disminución de la coparticipación.
El epicentro de la protesta se encuentra frente al edificio del Comando Radioeléctrico. Los reclamos de los policías coinciden con los de los maestros, exigiendo un incremento salarial del 100%. Esta acción recuerda a una similar ocurrida en 2012 en el mismo lugar, que se prolongó durante varios días.

Fuentes del gobierno provincial informaron que ya han identificado a los organizadores de la manifestación y están investigando el posible delito de sedición. La justicia provincial y federal están involucradas, y se ha ordenado el desalojo inmediato de la avenida.
El Suboficial Mayor Retirado German Palavecino declaró que la situación ha sido insostenible durante los últimos seis meses, con la pérdida de más del 50% de la capacidad de compra de los efectivos. A pesar de múltiples solicitudes de diálogo con las autoridades, no han recibido respuestas satisfactorias.
Además, la protesta ha sido calificada como una grave violación al Protocolo Antipiquetes por la Justicia, debido a la organización previa y la interrupción del sistema de comunicación P25. Se espera que la Gendarmería Nacional intervenga para desalojar a los manifestantes, siguiendo las directrices del presidente Javier Milei para mantener el orden y proteger los derechos de los ciudadanos.

Las autoridades reiteran la necesidad de restablecer el diálogo y encontrar soluciones pacíficas a los conflictos, mientras que los manifestantes insisten en su derecho a un salario digno para subsistir.
Fuente: (Misionesonline)