Proponen Prohibir el Uso Personal de Aviones del Estado por Parte de Javier Milei

Diputados presentan un proyecto para evitar que Javier Milei utilice aviones del Estado con fines personales

El bloque de diputados de la Coalición Cívica ha presentado un proyecto de ley destinado a transparentar y regular el uso de aviones oficiales, prohibiendo su utilización para fines personales, políticos y/o electorales. Este movimiento surge con la intención de evitar que Javier Milei, actual Presidente, se pliegue a prácticas establecidas de uso indebido de recursos públicos.

La iniciativa propone la creación de un Registro Público donde los funcionarios deberán reportar cada uno de los traslados realizados, así como sus costos asociados. “Es esencial prohibir expresamente el uso personal, político y electoral de las aeronaves del Estado para evitar que se desvíen de su propósito público y sirvan a intereses particulares”, explicaron los legisladores.

El objetivo principal es optimizar la gestión de las aeronaves del Estado y asegurar su disponibilidad para la prestación efectiva de servicios públicos. Asimismo, se busca fomentar un uso responsable y austero de estos recursos, poniendo fin a una práctica consolidada en la política argentina que utiliza discrecionalmente los recursos públicos.

Juan Manuel López, presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, señaló que la práctica de desviar recursos públicos para uso personal ha sido común desde hace años, mencionando ejemplos desde la administración de Cristina Kirchner hasta gobernadores actuales que emplean aviones sanitarios para uso personal. “La política desvía recursos que deberían estar al servicio de la sociedad”, afirmó.

López argumentó que el abuso de las aeronaves públicas ha sido posible debido a la falta de una normativa específica que regule y controle su uso. “La sociedad nos reclama gestos de austeridad. El Presidente Javier Milei no debería habituarse a este tipo de prácticas”, concluyó.

Esta propuesta busca establecer un marco normativo claro y transparente, garantizando que los recursos del Estado sean utilizados exclusivamente para los fines públicos para los cuales fueron destinados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *