Proponen la “Ley Facundo”: exámenes psicofísicos obligatorios para personal de quirófano en Entre Ríos

La diputada provincial Gabriela Lena (UCR-Juntos por Entre Ríos) presentó el proyecto de ley denominado “Ley Facundo”, inspirado en el caso de Facundo Barrios, un niño fallecido en Paraná tras una cirugía de amígdalas realizada por el otorrinolaringólogo Guillermo Riolo, quien actualmente es investigado por presunta mala praxis. La propuesta, impulsada por los padres del menor, busca implementar exámenes toxicológicos y psicofísicos obligatorios para todos los profesionales que desempeñen funciones en quirófanos.

Lena explicó que la iniciativa surge del reclamo social y de movilizaciones impulsadas tras el trágico caso. Según detalló, el médico involucrado “no se encontraba en condiciones psicofísicas” al momento de la cirugía y “ocultaba problemas de salud”.

“La propuesta incluye a todos los que trabajan dentro de los quirófanos, desde cirujanos hasta instrumentadores, y busca generar conciencia sobre los consumos problemáticos entre quienes tienen a su cargo la vida de otras personas”, destacó la legisladora.

Aunque aún no ha habido reuniones formales con la comunidad médica, Lena señaló que algunos profesionales del ámbito quirúrgico ya fueron informados sobre la iniciativa y mostraron disposición para debatir el proyecto: “Tienen ganas de honrar su profesión y no han presentado objeciones hasta el momento”.PUBLICO AHORA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *