Prohíben la venta y el consumo de dos aceites de oliva por irregularidades sanitarias

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de dos aceites de oliva debido a la falta de registros y rotulado falso. Estos productos, originarios de la provincia de Mendoza, son “Olivos Serranos” y “Finca Don Emilio”.

En el Boletín Oficial, se detalló que ambos aceites carecen de los registros sanitarios de establecimiento y producto, lo cual los convierte en ilegales. Mediante el decreto 7119/2024, se prohibió el aceite “Olivos Serranos” con cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. La ANMAT justificó la decisión por la inexistencia de registros sanitarios válidos y el uso de rotulado falso.

El decreto 7120/2024 prohibió de manera similar el aceite “Finca Don Emilio”, una vez completada la investigación pertinente, reafirmando las mismas irregularidades detectadas.

Además, esta semana, la ANMAT también prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta de una golosina importada, un caramelo líquido con sabor a sandía que no contaba con registros ante el organismo, catalogándolo como “ilegal”.

La investigación de estos productos comenzó con una notificación de la Superior Unidad de Bromatología Provincial (SUNIBROM) de Jujuy sobre la comercialización excesiva de productos importados no regulados. Las inspecciones en kioscos confirmaron la falta de registros sanitarios, lo cual llevó a la prohibición para proteger la salud pública.

Asimismo, la ANMAT prohibió la comercialización de otro aceite de oliva, marca “Puglia”, elaborado en Chilecito, La Rioja, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado, tras denuncias e inspecciones realizadas en Entre Ríos.

Estas medidas buscan proteger a los consumidores de productos ilegales que no garantizan trazabilidad, calidad ni seguridad alimentaria, según lo establecido por la normativa vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *