Principio de “Acuerdo” Salarial y Futuro de Billetera Entre Ríos: Declaraciones del Gobernador Frigerio

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció hoy un “principio de acuerdo” salarial con los trabajadores estatales, destacando las numerosas reuniones informales mantenidas en las últimas semanas. Aunque no confirmó los detalles del acuerdo, se especula sobre la posibilidad de una suma fija y un porcentaje de recomposición salarial.
En relación con la Billetera Entre Ríos, Frigerio expresó su preocupación por la desviación de su propósito original. Inicialmente destinada a productos de primera necesidad, la billetera había comenzado a financiar artículos como bebidas alcohólicas y fuegos artificiales, generando un costo anual significativo para la provincia. Frigerio subrayó la importancia de corregir y reenfocar la billetera para facilitar el acceso a productos esenciales como alimentos y medicamentos.
El gobernador también abordó la cuestión de la deuda, revelando desafíos inesperados en la gestión de los pagos. Ante esta situación, optaron por un endeudamiento en pesos, transformándolo en dólares para cumplir con las obligaciones y abrir discusiones con los acreedores.
Frigerio tocó temas cruciales como las vacaciones de funcionarios y la coordinación con otros gobernadores de la Región Centro. Respecto a las vacaciones, defendió la decisión de permitirlas en circunstancias particulares, como en el caso del secretario de Salud. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre los gobernadores de la Región Centro, destacando una mayor coordinación en diversos aspectos.
En relación con el déficit habitacional, Frigerio reconoció que la construcción estatal de viviendas solo aborda el 10%, y subrayó la necesidad de recuperar la moneda, el crédito y la inversión del sector privado para resolver el problema. Afirmó su apoyo a las medidas de austeridad del gobierno nacional y la importancia de compartir la responsabilidad fiscal entre los niveles de gobierno.
Finalmente, el gobernador expresó su preocupación por la falta de transferencias de fondos desde el gobierno nacional en los primeros 40 días de su mandato. A pesar de los desafíos financieros, se comprometió a defender los intereses de la provincia, buscar el equilibrio en las cuentas públicas y apoyar medidas que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos.
FUENTE EL ONCE