Preparándote para el Año Escolar 2024: Todo lo que Debes Saber sobre el Ciclo Lectivo en Entre Ríos

El Consejo General de Educación de Entre Ríos ha anunciado las fechas cruciales para el ciclo lectivo 2024, brindando claridad sobre el inicio y el fin de las clases, así como el período de receso invernal. Estas fechas no solo son importantes para los estudiantes y docentes, sino también para las instituciones educativas y las familias que planifican su año académico. Aquí tienes un resumen de las fechas clave y eventos programados:

Inicio y Fin del Ciclo Lectivo:

  • Las clases iniciarán el lunes 26 de febrero y concluirán el viernes 20 de diciembre, abarcando un total de 192 días de actividades educativas.
  • La Educación Superior también seguirá este calendario, comenzando el año académico el lunes 11 de marzo y finalizando el 20 de diciembre.

Fechas Clave del Calendario Escolar:

  • 9 de febrero: Presentación de equipos de supervisión y equipos de dirección para establecer acuerdos previos para la planificación anual institucional.
  • 14 de febrero: Presentación de equipos docentes de todos los niveles y modalidades, dando inicio a la preparación del ambiente escolar y al trabajo institucional.
  • Del 19 al 23 de febrero: Semana obligatoria de Revisión y Comisión Evaluadora para estudiantes que necesiten aprobar espacios pendientes del Nivel Secundario, así como para aquellos con espacios curriculares regulares, previos, libres y por modalidad.
  • 26 de febrero: Inicio oficial de las clases para todos los niveles educativos.
  • Del 8 al 19 de julio: Receso de invierno para todos los niveles, ofreciendo un período de descanso y recuperación para estudiantes y docentes.
  • Primer Trimestre: Desde el 26 de febrero hasta el 24 de mayo.
  • Segundo Trimestre: Desde el 27 de mayo hasta el 30 de agosto.
  • Tercer Trimestre: Desde el 2 de septiembre hasta el 20 de diciembre.

Estas fechas proporcionan un marco claro para la organización y planificación de actividades educativas en el año 2024 en Entre Ríos. Tanto los estudiantes como los educadores pueden utilizar esta información para prepararse adecuadamente y aprovechar al máximo el tiempo dedicado al aprendizaje y la enseñanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *