Prepagas anuncian nuevos aumentos en septiembre: subas de hasta el 5%

Las empresas de medicina prepaga informaron que a partir de septiembre aplicarán un incremento en las cuotas de sus afiliados, con subas que rondarán el 5%, superando la inflación de agosto, que se situó en un 4%. Entre las compañías que confirmaron estos aumentos se encuentran Omint, Medicus y Accord Salud. Omint detalló a sus afiliados que el ajuste será del 4,9%, justificando la medida como necesaria para garantizar una correcta remuneración de los servicios médicos y sanatoriales.

También se ajustarán los valores de reintegros y copagos en la misma proporción, según el plan contratado. Medicus, por su parte, anunció una suba del 4,5%, mientras que Accord Salud indicó que las cuotas de septiembre subirán un 4,8% respecto a las de agosto. Ambas empresas señalaron que la actualización de tarifas es esencial para afrontar los costos de infraestructura en salud, que han aumentado debido a los precios de medicamentos, insumos y servicios públicos.

Reacciones y repercusiones:

Los aumentos han generado preocupación entre los afiliados, que deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a los nuevos valores. Según las empresas, estos incrementos buscan mantener la calidad del servicio en un contexto de inflación persistente y creciente demanda de servicios médicos.

Impacto en el bolsillo:

Los afiliados de las prepagas se enfrentarán a un nuevo ajuste en las cuotas, lo que podría afectar sus finanzas personales, sumándose a los incrementos en otros sectores que complican cada vez más el mantenimiento del nivel de vida de las familias.

Perspectivas:

Con una inflación que no cede y el continuo aumento de los costos en salud, se anticipa que podrían registrarse nuevas actualizaciones en las tarifas de las prepagas en los próximos meses. Las entidades médicas aseguran que estos incrementos son indispensables para la sostenibilidad del sistema y para seguir ofreciendo un servicio de calidad.

Extracto:

Omint, Medicus y Accord Salud anunciaron incrementos en las cuotas para septiembre, con subas cercanas al 5%, argumentando que la medida responde al aumento en los costos de infraestructura, medicamentos e insumos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *