Preocupación por el aumento de suicidios policiales: Olivera exige medidas urgentes al Gobierno

El licenciado Héctor Olivera manifestó su profunda preocupación ante los crecientes casos de suicidio de efectivos policiales en la provincia de Entre Ríos. En ese marco, reclamó acciones concretas por parte del Ministerio de Gobierno y de la plana mayor de la Policía, a quienes responsabilizó por la falta de respuestas efectivas frente a una problemática que afecta gravemente a la fuerza.

Entre sus principales planteos, Olivera denunció un estado de anomia institucional, señalando la ausencia de planificación y políticas preventivas en materia de salud mental para el personal policial. En este sentido, remarcó la necesidad de contar con gabinetes psicológicos en todas las departamentales, que puedan brindar contención y asistencia profesional de forma permanente.

Asimismo, exigió la aplicación efectiva de la Ley de Salud Mental, subrayando que es indispensable garantizar el acompañamiento de los funcionarios afectados por estrés postraumático u otras afecciones, incluyendo su tratamiento hasta la recuperación total.

Olivera también cuestionó el actual procedimiento que implica la retención del arma reglamentaria y la quita del plus por seguridad cuando un funcionario presenta un certificado por problemas de salud mental. Consideró que esta práctica, lejos de ayudar, agrava la situación económica y emocional del agente, y propuso una alternativa: que se les reasigne a tareas auxiliares manteniendo sus haberes completos, hasta su plena recuperación.

Por otro lado, pidió a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) que reconozcan como enfermedades profesionales a aquellas adquiridas en servicio, como ocurrió con el COVID-19, para garantizar una cobertura integral.

Finalmente, Olivera concluyó que la prevención debe ser la prioridad para proteger la salud mental de quienes integran las fuerzas de seguridad. “Salvar una vida también es una cuestión de derechos humanos”, remarcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *