Por la Quita de Subsidios Nacionales, las Tarifas de Luz y Gas Podrían Subir Más de 150% en los Hogares

El Gobierno Nacional ha anunciado una serie de resoluciones que modifican los topes de consumo y las bonificaciones para los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural. Esta medida afectará a los usuarios de ingresos bajos y medios, quienes verán un incremento en las tarifas que podría superar el 150%.

A través de cuatro resoluciones oficiales, la Secretaría de Energía estableció nuevos valores para la generación eléctrica y el gas, que afectarán a los consumidores de los niveles N2 y N3. El objetivo es pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, donde el usuario conocerá el costo del kWh de energía eléctrica y del m³ de gas natural. La asistencia del Estado Nacional estará limitada por un consumo máximo, reconocida mediante una bonificación.

Para el gas natural, los usuarios del nivel N1 no tendrán topes, mientras que para el nivel N3 se mantendrán los topes establecidos anteriormente. En cuanto a la energía eléctrica, el nivel N3 tendrá una cantidad subsidiada de 250 kWh/mes, y el nivel N2 tendrá un máximo de 350 kWh/mes, eliminando el consumo subsidiado ilimitado.

Los usuarios sin acceso a gas natural por redes tendrán subsidios especiales solo durante el período del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, con topes específicos según el nivel.

Además, las bonificaciones sobre los precios mayoristas se detallaron de la siguiente manera: para el gas natural, los usuarios N1 pagarán el precio completo, mientras que los N3 y N2 tendrán bonificaciones del 55% y 64% respectivamente. Para la energía eléctrica, los N1 también pagarán el precio completo, con los N3 y N2 recibiendo bonificaciones del 55,94% y 71,92% respectivamente.

A pesar de estas modificaciones, se mantendrán los regímenes de subsidios específicos como la Tarifa Social y Zona Fría, y se aplicarán bonificaciones especiales para entidades de bien público y clubes de barrio.

Estas medidas buscan transparentar las tarifas y adecuarlas a la capacidad de pago de los usuarios, aunque resultarán en un significativo aumento en las tarifas de luz y gas para muchos hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *