Picadas ilegales en moto: una amenaza latente para toda la comunidad

La proliferación de picadas de motos ilegales en distintos puntos de nuestra ciudad ha encendido las alarmas entre vecinos y autoridades. Estas prácticas clandestinas, que se realizan en la vía pública, no solo ponen en riesgo la vida de quienes participan, sino también la de peatones, automovilistas y vecinos desprevenidos.
El Licenciado en Ciencias Penales y Sociales, Héctor Olivera, advirtió que este tipo de conductas están contempladas en el Artículo 193 bis del Código Penal Argentino, y que pueden ser perseguidas judicialmente de oficio, es decir, sin necesidad de una denuncia formal. Basta con que se notifique a la policía o a la fiscalía para que se inicie una causa.
Olivera subrayó que es obligación de las autoridades realizar investigaciones que permitan secuestrar los vehículos involucrados e identificar a los responsables, quienes podrían enfrentar detenciones y sanciones judiciales.

“Prevenir es salvar vidas”, sostuvo, haciendo hincapié en que la seguridad vial no es un capricho, sino un derecho humano básico. La vida y la integridad física deben estar protegidas por el accionar firme del Estado.
Desde la comunidad se espera una respuesta contundente para erradicar estas prácticas y evitar futuras tragedias. La colaboración ciudadana, mediante la denuncia responsable, es clave para frenar esta peligrosa tendencia.